El Cookie Apocalypse 🍪🌋
Antes de que comiences a leer, te aviso que este mail está cargado hacia una conversación técnica pero no de menor relevancia para todos los usuarios de internet preocupados de la seguridad de su información personal.
Literalmente, la industria del Marketing Digital se mantiene funcionando por un soporte de palitos de fósforo y basada en un 64% en el navegador Chrome. Gran parte de la demanda de medios pagados y compra programática actual es canalizada a Google Chrome, donde aún es posible la coincidencia de cookies, la limitación de frecuencia, el redireccionamiento y la medición.
Si quieres saber que es un Cookie mira este video de The Guardian que lo explica muy fácil y rápido
Gracias al GDPR y el CACC (en funcionamiento desde el 1/1/2020) que proporcionan transparencia y control a los usuarios sobre el procesamiento de sus datos personales, algunos señalan que con los cambios en la conciencia de privacidad, los sistemas de control implementados por los navegadores y los comentarios de los reguladores evidencian de que las ofertas y el seguimiento en tiempo real están terminando.
El Cookie Apocalypse, la tan esperada "muerte de la galleta" parece estar más cerca que nunca.

Sin cookies de terceros, los propietarios de medios deben encontrar otra forma de proporcionar experiencias publicitarias relevantes, análisis e informes asociados con el inventario de anuncios, e incluso recopilar señales de consentimiento regulatorio.
Esto representa un cambio fundamental en la forma en que funciona Internet.
Para ofrecer una buena experiencia de usuario, se debe implementar una alternativa basada en la identidad y no etiquetas de seguimiento.
¿Es posible establecer un estándar mucho más alto para proteger los datos personales sin amenazar la segmentación por comportamiento o intereses?
La propuesta más interesante es la Identidad Publicitaria que garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos, la seudonimización de los usuarios y no tiene el propósito explícito de identificar personas físicas.
El 71% de los consumidores prefieren que los anuncios se orienten a sus intereses y hábitos de compra, y 3 de cada 4 consumidores prefieren menos anuncios, pero más personalizados.
Tenemos un desafio como industria, entregar mejores experiencias sin perjudicar la privacidad y segureidad de datos de nuestros usuarios.
Espero te sirvan, no dudes en escribirme.
¡Que tengas un increible fin de semana!